HISTORIA
En Alcalá de Guadaíra, desde la posguerra, hubo siempre un grupo de personas muy devotas de la Santísima Virgen del Rocío. Así, lo demuestran unas fotos donde, con muy pocos recursos, pero con mucha fe, iban al Rocío el domingo de Pentecostés.
![]() |
Grupo de alcalareños en la aldea del Rocío en los años 40. Se puede observar que llevan una pintura de la patrona alcalareña en un carro. Al fondo se aprecian las típicas "chozas marismeñas" |
Pero tienen que transcurrir muchos años, finales de los setenta, para que un grupo de amigos, capitaneados por Eduardo Bulnes deciden andar los pasos para fundar una hermandad rociera. Se fija que la sede en la Parroquia de S. Agustín de Hipona, por diversos motivos, entre los cuales podemos citar la existencia de una sola hermandad de penitencia y , sobre todo, por la personalidad de D. José Luis Portillo, que acoge la idea con gran ilusión.
Exterior de la parroquia de S. Agustín en la pasada Misa de Romeros 2012 |
Altar mayor de la parroquia en la Misa de Romeros 2012 |
El 13 de septiembre de 1980 se erige como Asociación Parroquial Rociera y es el 21 de septiembre de ese mismo año cuando se realiza una romería a Gandul. La Hermandad del Rocío de Camas nos confía en calidad de depósito,su antiguo Simpecado, elaborado en raso blanco, debido a las buenas relaciones que existían con miembros de esta hermandad. Precisamente, meses después sería elegida como madrina de la nuestra.
![]() |
Octavilla que se editó para la primera romería que se realizó. Como pueden observar se denomina Hermandad, aunque no era correcta esa denominaión por ser todavia Asociación Rociera. |
![]() |
El coro de la Hdad. en 1985 en un concierto de tangos con el Maestro Matos |
![]() |
La por entonces Asociación Rociera en sus primeras romerías al Rocío con el Simpecado blanco por la retama. |
![]() |
Decreto de aprobación por parte del Arzobispado de Sevilla y la Hdad. Matriz de Almonte |
1984, es un año muy especial, en primer lugar ya se peregrina como hermandad filial; se estrena la carreta de plata, obra de Villarreal; y en ella, el primer Simpecado de la Hermandad, el azul y plata, obra de Ana Tierno Conradi. La hermandad crece mucho junto a su coro, el cual graba, en los años siguientes, tres discos con una gran acogida.
En 1989, hace su primer camino el segundo y actual Simpecado de la Hdad. obra del taller de Santa Bárbara, en estilo rocalla.
![]() |
Primer camino de nuestro actual Simpecado |
El 4 de mayo de 1998 se bendice una reprodución en plata de nuestra patrona, Virgen del Águila, que se coloca delante del Bendito Simpecado, cumpliendo así los deseos de muchos hermanos que caminaran juntas las dos devociones marianas.
Llegado 2008, supone un hito en la historia de la Hdad, ya que celebra en noviembre sus 25 años de aprobación canónica, con un Quinario itinerante y salida extraordinaria de la carreta al Ayuntamiento, para la imposición de la réplica de la medalla de oro de la ciudad por parte del alcalde.
La carreta delante del Ayuntamiento de Alcalá para la imposición de la medalla. Domingo 23 noviembre de 2008 |
JUNTA DE GOBIERNO
En este apartado queremos dar a conocer los anteriores Presidentes- Hermanos Mayores que ha tenido nuestra hermandad a lo largo de su existencia:
![]() |
2º Presidente: Manuel María Calvo-Júdici García. (1984-1989) |
![]() |
11º Presidente: Manuel Ramos Martínez. (2010-2012) |
El 27 de octubre de 2012, durante el transcurso de nuestra tradicional Misa de fin de mes, tomó posesión de sus cargos la actual Junta de Gobierno de la Hdad. Siendo la relación , la siguiente:
- Director Espiritual: D. Antonio José Guerra Martínez.
- Presidente: Manuel Ramos Martínez.
- Vicepresidente: Jesús Mallado Rodríguez.
- Fiscal-Censor: Manuel Mª Calvo-Júdici García.
- Mayordomo 1º: Manuel Mª Calvo-Júdici Gravalosa.
- Mayordomo 2ª: Almudena Charro Hidalgo.
- Secretario 1ª: M. José Gravalosa Morenilla.
- Secretario 2º: Alberto M Falcón Olías.
- Camarera de la Virgen: Ana Tierno Conradi.
- Prioste 1º: Francisco Morales Rodríguez.
- Prioste 2ª: María Cobano López.
- Diputado de Cultos: Elena Mellado Hermosín.
- Diputado de Caridad y Obras Asistenciales: Francisca Verdugo García.
- Diputado de Espiritualidad y Formación: Mª Carmen Díaz Segura.
- Diputado de Juventud: Manuel Bosque Mellado.
- Alcalde Carretas 1º: Manuel González Orozco.
- Alcalde de Carretas 2º: Jorge Gil Ramos.
- Vocalía de Patrimonio: Antonio Macías Navarro.
- Vocalía de Relaciones Públicas: Juan Ortiz Rodríguez.
- Vocalía de Obras y Servicios: Antonio Segura Otero.
- Auxiliares: Roberto Ballester Fernández; Cristina Jurado Pineda; Juan Antonio Osuna Lobato; Natividad Sánchez Sánchez; Elena Ortiz Mellado y Lorena Guerrero Girón.